SinopsisA Miguel Poveda lo definen como la voz de oro del flamenco, como un artista con duende, sin límites, que se agarra a los cantes tradicionales y los amolda a su garganta, temple y arte. Un artista que se atrevió con la copla y la convirtió en disco de platino. Miguel es único, incomparable y versátil. Ha conseguido abarrotar teatros y tener fans incondicionales que lo siguen por toda España. Un ciclón que es capaz de poner en pie cuantos teatros llene. En este documental analizaremos la figura de Miguel Poveda, el artista más relevante del mundo del flamenco actual.
Basada enUna idea original de Félix Vázquez
Características
Duración: 92\\'
Número de capítulos: 1
Género/Temática: Documental
Público: Todos los públicos
Calificación de edad: Todos los públicos
Fecha de lanzamiento: 19 abril 2015
Año de producción: 2015
Año de calificación: 2015
Distribuido únicamente online (webSeries): No
Equipo técnico y artístico
Director/a: Paco Ortiz
Producción: José Carlos de Isla
Guión: Isabel Cubero
Producción ejecutiva: José Carlos de Isla
Música: Varios. Miguel Poveda
Fotografía: Paco Ortiz y José Carlos de Isla
Sonido: Félix Vázquez
Dirección de fotografía: Paco Ortiz y José Carlos de Isla
Diseño: "Oneman Reyes"
Reparto: Miguel Poveda.
Ficha técnica
Características técnicas: DCP y Bluray
Formatos/Plataformas disponibles: FullHD 16:9
Versiones disponibles: Español e inglés
Distribuido en: DeaPlaneta y Mosaico Filmes Distribuciones
Premios, festivales y ayudas
Trayectoria: Nominado Mejor Documental Premios José María Forqué
Festival de Málaga de Cine Español
Festival In-Edit Barcelona
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
Festival Rock&Doc de Los Ángeles (USA)
Festival Internacional de Cine Bajo la Luna de Islantilla
Primer premio audiovisual Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión.
Festival Internacional de Flamenco de Nimes (Francia)
Festival de Cine Español de Australia (2017)
II Festival de Flamenco Ciudad de Huelva (2017)
Festival Flamenco de Esch (Luxemburgo) 2020
Festival Flamenco Mediterráneo (Alicante) 2020